Para alumbrar la media noche con tu luz Para pintar el mundo entero cada espacio en tono azul Te quiero tanto, tanto te quiero Que en este abrazo se me acaba el universo Como una eterna melodía por mi voz Como el camino de regreso a pleno sol Llevo tu nombre a cada paso en cada calle, en cada flor Te quiero tanto, tanto te quiero Que en este abrazo se me acaba el universo Me preguntas si cuando me pierdo te tengo presente Si la duda que abraza este cuerpo profana mi mente No es tan fácil romper el silencio Feroz de la tarde, de lo cotidiano Te quiero tanto, tanto te quiero Que en este abrazo se me acaba el universo Tienen tus ojos el color que tiene el mar Siempre profundo, interminable en libertad Del horizonte hasta la playa no me canso de mirar Te quiero tanto, tanto te quiero Que en este abrazo se me acaba el universo. Alejandro Filio |
lunes, octubre 31, 2005
domingo, octubre 30, 2005
lunes, octubre 24, 2005
Carantoñemos...
Sin llamarme catalina...

Del eterno crepúsculo en la piel
Su comarca de sexo en una esquina
Sus hectáreas de pecho en un vaivén
Catalina sabía el argumento
De la sábana rota por amor
Me soplaba la letra con su aliento
Y nos iba surgiendo esta canción
Labio sobre labio, sobre labio
Y la península mía
Beso contra beso, contra beso
Y tu bahía
Cuando se hacen las dos de la mañana
Cuando se hacen las cuatro del amor
Sus pupilas se hamacan porcelana
En ojeras de rímel y carbón
Catalina de fuego y nicotina
Esperando volver a comenzar
Bocanada profunda que ilumina
La mirada marrón de par en par
Labio sobre labio, sobre labio
Y la península mía
Beso contra beso, contra beso
Y tu bahía
La mirada en el techo de los días
La ceniza en el suelo del pudor
Y su nombre arrugado en una silla
Su apellido tendido del balcón
Encendé la fogata que combina
Mi melena, la tuya y la del sol
Un retrato de fuego, Catalina
Con rutina de lento caracol
Labio sobre labio, sobre labio
Y la península mía
En tu bahía.
domingo, octubre 23, 2005
flores rojas
miércoles, octubre 19, 2005
Todo me sirve.
"...sí me sirve la vida
que es vida
hasta morirse
el corazón alerta
sí me sirve
me sirve cuando avanza
la confianza
me sirve tu mirada
que es generosa y firme
y tu silencio franco
sí me sirve
me sirve la medida
de tu vida
me sirve tu futuro
que es un presente libre
y tu lucha de siempre
sí me sirve
me sirve tu batalla
sin medalla
me sirve la modestia
de tu orgullo posible
y tu mano segura
sí me sirve
me sirve tu sendero
compañero..."
benedetti
lunes, octubre 17, 2005
Felicidades...

a este cacho de mujer
Le robaron todos los meses del calendario,
pero sin embargo,
Ella se los inventaba. Me lo contaron,
no tuve el placer de llegar a
amarla en carne propia, solo la amo,
por lo que me cuentan.
Y por haber dejado en este lugar varias reproducciones…
entre ellas:
Mi madre, persona que no se muy bien que decir,
Mi madre, persona que no se muy bien que decir,
y pensar, creo que siento por ella como es ella
con ella misma…sin palabras,
no es muy cómodo hablar de alguien
que se tiene tantas dudas, la quiero, si,
la necesito, si, la tengo,
si se que esta siempre,
el problema va a ser cuando falte.
Por ahora, la disfruto cuando se deja…
Por ahora, la disfruto cuando se deja…
hay mujer…que te hizo la vida!
Mi abuela, una criolla con huevos,
Mi abuela, una criolla con huevos,
creo que me cuida desde algún lugar…
Y dejó en la tierra, un ser como decirlo…espectacular!,
Y dejó en la tierra, un ser como decirlo…espectacular!,
que tiene olor propio, sus milanesas,
sus costumbres cotidianas
han sido tatuadas, en mí, y en cada uno de mis hermanos,
como algo sublime que recibimos de esa gran tía,
que sin ella, no quiero pensar eso, me hace mal,
pero si faltara, no creo que las mañanas
tengan el mismo olor,
los teléfonos no sonarían de la misma manera,
las flores no serian tan hermosas, y sobre todo
me quedaría un enorme lugar en el corazón
para amar tanto a alguien.
Y BESOS ENORMES A ESAS DOS MUJERES
Y BESOS ENORMES A ESAS DOS MUJERES
QUE ME MOLDEARON A SER SIEMPRE
UNA MEJOR MUJER...
SILVIA Y LILIANA.(¿que serìa yo sin ustedes?)
domingo, octubre 16, 2005
MADRES...

Te busca madre mientras su cuerpo es mecido
por el mar en el que se sumerge dormido.
Sueña tu abrazo, busca recuerdos,
a los que aferrarse para no conciliar el sueño.
El mar se inquieta, es tempestad, lamento.
¿Quién pudo lanzar mil ángeles desde el cielo?
Y oye tus gritos, blancos pañuelos,
cubren sus aguas, los trajo el viento.
Manda una ola para que se lleve
a los traidores que sembraron tanta muerte.
Barcos y naúfragos oyen sus voces.
Les dicen "Nunca, nunca, olviden nuestros nombres".
Díle a las madres que en algún lado,
donde hace falta, seguimos luchando.
Madre, tu hijo no ha desaparecido.
Madre, que yo lo encontré andando contigo.
Lo veo en tus ojos, lo oígo en tu boca,
y en cada gesto tuyo me nombra.
Lo veo en mis luchas y me acompaña
entre las llamas de cada nueva batalla.
Guían mis manos sus manos fuertes,
hacia el futuro, hasta la victoria siempre.
Guían mis manos sus manos fuertes,
hacia el futuro, hasta la victoria siempre.
Serrano.
pequeño bosquecito1

Siete crisantemos
Si alguna vez he dado más de lo que tengo
me han dado algunas veces más de lo que doy,
se me ha olvidado ya el lugar de donde vengo
y puede que no exista el sitio adonde voy.
A las buenas costumbres
nunca me he acostumbrado,
del calor de la lumbre del hogar me aburrí ,
también en el infierno llueve sobro mojado,
lo sé porque he pasado más de una noche allí.
En busca de las siete llaves del misterio,
siete versos tristes en una canción,
siete crisantemos en el cementerio,
siete negros signos de interrogación.
En tiempos tan oscuros nacen falsos profetas
y mucha golondrinas huyen de la ciudad ,
el asesino sabe más de amor que el poeta
y el cielo cada vez está más lejos del mar.
Lo bueno de los años es curan heridas,
lo malo de los besos es que crean adición;
ayer quiso matarme la mujer de mi vida ,
apretaba el gatillo... cuando se despertó.
-Sabina-
sábado, octubre 15, 2005
Han pasado muchas cosas,
los miedos se van poniendo
en primer lugar.
Aùn asì, quiero pedirte
que los auyentes,
que puedas-quieras
dejarme entrar,
salir de mi.
No te pido màs de
lo que espero,
una llegada inesperada,
un saludo furtivo,
un encuentro sin por que,
una siesta fuera de lugar,
un suspiro en mi oreja,
una confesiòn exitante,
un recuerdo no querido,
un lugar adivinado,
una espera desesperada,
un choque infaltable,
un aire hùmedo
seco
frìo
caliente,
cualquiera,
pero sòlo tuyo,
sòlo ese que
hasta ahora
es imprescindible.
Una duda y,
un despùes,
como siempre
eso....que me saques de mi.
los miedos se van poniendo
en primer lugar.
Aùn asì, quiero pedirte
que los auyentes,
que puedas-quieras
dejarme entrar,
salir de mi.

No te pido màs de
lo que espero,
una llegada inesperada,
un saludo furtivo,
un encuentro sin por que,
una siesta fuera de lugar,
un suspiro en mi oreja,
una confesiòn exitante,
un recuerdo no querido,
un lugar adivinado,
una espera desesperada,
un choque infaltable,
un aire hùmedo
seco
frìo
caliente,
cualquiera,
pero sòlo tuyo,
sòlo ese que
hasta ahora
es imprescindible.
Una duda y,
un despùes,
como siempre
eso....que me saques de mi.
domingo, octubre 09, 2005
.............................................................
Déjate convencer.
Ya habrá alguien que se haga cargo
de recoger las culpas de este pecado.
A donde iré, sin este abrazo.
No te puedes negar,
no sea que nuestro pasado nos llegué a atrapar.
Esta noche está en nuestras manos decir alguna verdad
que ya, que ya mentimos a diario.
serrano.
Ya habrá alguien que se haga cargo
de recoger las culpas de este pecado.
A donde iré, sin este abrazo.
No te puedes negar,
no sea que nuestro pasado nos llegué a atrapar.
Esta noche está en nuestras manos decir alguna verdad
que ya, que ya mentimos a diario.
serrano.
miércoles, octubre 05, 2005
Alma de loca...

Milonguera bullanguera, que la vas de alma de loca,
la que con tu risa alegre vibrarás al cabaret.
La que lleva la alegría en los ojos y en la boca,
la que siempre fue la reina de la farra y del placer.
Todo el mundo te conoce de alocada y jaranera.
Todo el mundo dudaría lo que yo puedo jurar,
que te he visto la otra noche, parada en una vidriera,
contemplando una muñeca con deseos de llorar.
Te pregunté que tenias y me respondiste: nada.
Adivinando al verte, tan turbada,
que era tu intento ocultarme la verdad.
La sonrisa que tus labios dibujaban quedó helada
y una imprevista lágrima traidora
como una perla de tus ojos fue a rodar.
Quién diría, milonguera, vos que siempre te reíste,
vos que siempre te burlaste de las penas y del amor,
ibas a mostrar la hilacha, poniéndote seria y triste
ante una humilde muñeca, modestita y sin valor.
No te afijas, milonguita, yo te guardaré el secreto.
Por mi nunca sabrá nadie que has dejado de reír,
mas no vuelvas a mirar a la pobre muñequita
que te recuerde los días que ya no podrás vivir.
Ríe siempre milonguera bullanguera casquivana,
para que quieres amargar tu vida
pensando en cosas que no pueden ser.
Corre un velo a tu pasado, sé milonga, sé mundana,
Para que así los hombres no descubran tus amarguras,
tus ternuras de mujer.
Jacinto font.

Rara, como encendida,
te hallé bebiendo
linda y fatal.
Bebías,
y en el fragor del champán
loca reías, por no llorar.
Pena me dio encontrarte,
pues al mirarte
yo vi brillar
tus ojos,
con ese eléctrico ardor, tus negros
ojos que tanto adoré.
Esta noche, amiga mía,
el alcohol nos ha embriagado...
¡Qué me importa que se rían
y nos llamen los "mareados"!
Cada cual tiene sus penas
y nosotros las tenemos.
Esta noche beberemos,
porque ya no volveremos
a vernos más.
Hoy vas a entrar en mi pasado,
en el pasado de mi vida...
tres cosas lleva mi alma herida:
amor, pesar, dolor...
Hoy vas a entrar en mi pasado,
hoy nuevas sendas tomaremos. ¡
Qué grande ha sido nuestro amor,
y sin embargo, ay, miralo que quedó!
ojala hubieramos tenido esta despedida...
Enrique cadicamo.
domingo, octubre 02, 2005
En voz baja
Desde que te fuiste tengo el olor de tu perfume impregnado en mi cuerpo.
Se regó tu ausencia por todos los rincones de la habitación, ahora tengo
mañanas con olor a pasión, mañanas con aromas frescos, mañanas sin
fin...
Aún puedo recordar las caricias que hicieron retumbar la tarde que se
vestía de silencio, para conjugarse con el juego del vino y mezclarse con
el néctar de los sabores ácidos, de los sabores dulces... de los sabores
del alma que se pudren en la amargura del deseo como liebre al olvido de
una noche felina.
Maroes Schütze
sábado, octubre 01, 2005
fr an
"En aquél Macondo olvidado hasta por los pájaros,
dónde el polvo y el calor se habían hecho tan tenaces
que costaba trabajo respirar,
recluidos por la soledad y el amor y por la soledad del amor
en una casa dónde era casi imposible dormir
por el estruendo de las hormigas coloradas,
Aureliano y Amaranta Ursula eran los únicos seres felices,
y los más felices sobre la tierra. "
Fragmento de "Cien años de soledad"
G.G.Marquez
Estados...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)